.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
Volver a volver
Y yo me iré como el humo al aire que no podrá volver, me haré un tornado dulce, un perfume, una piel, seré mi propio padre y así voy a aprender que irse es volver a volver. Afuera, afuera solo el mundo. / Gabo Ferro.
domingo, 8 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Vuelan
Saben secretos, sobre las tormentas por ejemplo. O sobre no confundir espacio con objeto. De esa longitud de variantes y modos, despierta y deslumbrada, se trata la vuelta a casa. De ahí los ratos felices, donde no existe si es con tanto o con tan poco. Estado de alma desconocida, tanto ir en contra del viento temiendo temporales que nunca llegan, sin prevenir el aburrimiento de la llovizna suave y que las repeticiones son malditas. Los objetos nunca serán espacio, y los pájaros por algo vuelan.
MabelBE
Ángel 08

Durante algunas mañanas la verdad es total, por eso no importa que el cielo sea a veces amargo. A pesar de las cadenas es posible imaginar que las ventanas llegan a la luna, ramas de cielo, en los nuevos espacios un brote empieza a ser. Hasta qué curva llegará la vida, hasta que cueva, me pregunto, ángel, te pregunto. Me visto de algo que pensé que era pena, pero no. Las cadenas dejan ver la mitad de los eslabones y la naturaleza, poco original, enjuaga en su tul sin tiempo la cara de un Dios adentro de la cara de un diablo. La libertad da pánico. Un árbol nace. En este brote está la poca importancia de las preguntas y de las explicaciones, me responde abrigándome de luz. Y no importa ya lo que sea que confundí con pena.
..
MabelBe
Diálogos en la cornisa con un ángel
lunes, 12 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
Lugar
Yo también soy de un lugar donde no importa si soy para siempre un
desconocido, y donde probablemente vengo y también huyo del
mundo, y al igual que el tuyo los tiempos son distintos y hay hombres que
por subsistir cobardemente temen leer un poema. Yo también soy de un lugar donde el producto interno bruto se nos
ha olvidado por cantar y bailar, y hay tantos peligros como el no dejarme morir por la soledad de
una muchacha insalvable que no existe ni en los
periódicos. Yo también soy de un lugar donde los trenes nunca llegaron a
tiempo por perseguir a las luciérnagas, y Penélope anclada a la vida zurce las cuatro estaciones para
coleccionar medallas; y sin embargo al igual que en el tuyo la rosaleda del silencio
saltando no tiene nada que ver conmigo, y al igual que en el mío yo te sigo buscando, porque yo no tenía a
más nadie y a quién ver en tu país todas las noches, cuando los hospitales están abiertos y en la sala de espera el
amor es la mejor cura para vivir. / Manifiesto del saurio. Leonardo Zapata Almaguer [tomado de la revista La Iguana].
viernes, 11 de septiembre de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
Juego 39
"Tomaremos aire fresco, encontraremos
y perderemos. O dibujaremos..."
,El primer golpe recibido
repercutirá en las fábulas ancianas
como un sueño ávido que peregrina
entre bromas y sonidos planos
que producen casi sin miedo
fábricas de gestos, vicios
caídos como hojas muertas.
,
La misma luz en constante vacío
se regala y se vuelve esquiva.
El instante del encanto de lo ido
junta flores en calles solitarias
para llenar el canasto con más leyes
que temblarán igual de ancianas
ante cada última inocencia.
Juegos / MabelBE
lunes, 17 de agosto de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
Juego 26 · No ilusorio
Entro en una "historia coherente", experimento de Griffiths. Un gran corazón. Qué estilo para emitir hipótesis de futuro sobre estalagmitas que crecen de un día para otro.
No hay libertad porque no hay contradicción.
Aparece la elegancia. Soy un animal que no recuerda ni una escala de valor y un repulsor que ejerce nociones de inestabilidad.
Me abanico en el reflejo de la profundidad que vivo buscando y agradezco detrás del último detrás. No sé nada del azar. Salgo, misión cumplida.
miércoles, 12 de agosto de 2015
sábado, 1 de agosto de 2015
sábado, 25 de julio de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
domingo, 19 de julio de 2015
Bajo
..............................................OtraVEZ
.......................ESTA MAÑANA.
.
....................Despertarme .bajo ..la certeza
.
......................dE ESTAR
................................JUGADA.
.
.
....................................................................,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.......................MabelBe
·se es lo que es el profundo deseo que impulsa·
sábado, 4 de julio de 2015
Dócil, complicado

.....EntreEMOCIONES complejas
...........se VIVE,.SE ES el motivo puro
.........................para unabrazo..QUE adormece
...............aunqueQUEbusca NO dejardormir.
...............aunqueQUEbusca NO dejardormir.
.Una suerteDE viento, semi furia delsentido.
..COMO si FUERA evolución,.siempre VIRANDO a
..COMO si FUERA evolución,.siempre VIRANDO a
Motivopuro.
ENTREemociones complejas SE vive,.se ruega docilidad.
SEes.EL silenciO.que SE HUELE en LAS esperas.
SEes.EL silenciO.que SE HUELE en LAS esperas.
.
.
........................................................................................................................MabelBe
miércoles, 1 de julio de 2015
Todo eso

....SOY .lo aflorado DURANTE recuerdos
..............I N C A N D E S C E N T E S
.,,....................de vida Y milagro.
.
.....................................Una LEJANÍA [s o y]
.........,,,.........a.. r e c u p e r a r
........entre sus DESPOJOS e ilusiones.
.
.
..............................................................................................................MabelBe
domingo, 28 de junio de 2015
Soñar
Hay que soñar. Implosionar y elegir desde la incerteza. Qué se sentirá vivir para atraer la atención ajena. El ser más altanero que vi mendigar. Hay que soñar. Hay que soñar. Sólo cada uno conoce el
para qué y a la vez no sabe el resultado. Y que no importe. Hay que
soñar. Hay que soñar. Hay que soñar porque el alma en espera elige las claves de un
mundo que será. Hay que soñar el mundo que será. El mundo que seré. El
mundo que serás. Hay que soñar. Fin a las producciones sin pausa que chocan y de inmediato olvidamos. Hay que soñar y desear descanso a tanta vanidad abrumadora. Hay que soñar. Hay que soñar porque guía el poder propio multiplicado. El único que resiste a lo ajeno al bien. Hay que soñar. Hay que renovar la verdad. Hay que soñar porque nada puede interrumpir lo que se mira con los ojos del corazón. Gracias
por todo lo que se siente estando adentro. Lo que sentís adentro. Lo que siento adentro. Hay que soñar./ MabelBE.
jueves, 18 de junio de 2015
Trabajo

arrogante, silencioso,
bañado en desarraigo
sin idea de combinaciones práctico-estéticas
andamos cargando árboles
y saltando otros que se interponen
también caídos y solos
en un camino ahogado de liana, asfalto, parásito, migraña, satori, entropía, culpa, belleza,
hasta que desaparecemos
MabelBE
"trabajé para tener sólo cansancio" / opiário. álvaro de campos ·pessoa·
miércoles, 17 de junio de 2015
domingo, 14 de junio de 2015
M83
Envía tus sueños donde nadie pueda esconderlos. / Dale tus lágrimas a la marea. / No hay tiempo. No hay un límite. No hay un adiós. / Desaparecen con la noche. / No hay tiempo. No existe el tiempo.
martes, 5 de mayo de 2015
martes, 14 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
Y no sujetos al placer de otros
Para mí el erotismo es un factor importantísimo que tiene que ver con liberar la mente. Mucha de la opresión que tenemos las mujeres parte de nuestro rol biológico y de nuestra relación con nuestro propio cuerpo. El cuerpo de la mujer es un objeto de polémica y de culpabilidad. El erotismo ejerce una función de liberación porque es volver hermoso aquello que nos han dicho que es oscuro, pecaminoso y prohibido. A mí siempre me gusta tratar el erotismo bellamente, no tenemos nada de qué sentirnos avergonzadas y tenemos que sentirnos mejor por ser mujeres, por tener esa relación tan especial con nuestro cuerpo. Tenemos que adueñarnos de nuestro propio placer, convertirnos en sujetos de él y no objetos del placer de otro. / Gioconda Belli.
martes, 3 de marzo de 2015
Sin mentir

Me expulso a la calle. La mirada que no es capaz de ver los miedos me enseña códigos y sobrevivo otra vez.
Mi cara es la de siempre pero sucia. El corazón, neurótico.
Síndrome de debilidad que pregunta si me sobra algo de todo lo que invento.
.
Unas pocas palabras salvan. Siempre igual, y aún me sorprendo.
Alas negras que me empujan hacia donde caigo parada, y ahí se vuelven blancas. Qué bien, aunque duele.
Donde sólo había que encontrar la puerta entre los dos lugares
para estar.
MabelBe
domingo, 1 de marzo de 2015
Reconquistando

Ubicado en el horizonte de una extraña historia, mi cuerpo fue despertando. Entre las secuelas de tanto tiempo siendo fracción abrazada por sombras que intentaban que no volviera, muchos miedos fueron olvidados bajo el poder de los deseos propios. Ahora observo las estaturas y fijo límites. Lo que antes era alto ya no lo es. Almas extraviadas en una pantanosa tristeza se alejan de mí. No necesito mandar cartas. No necesito escuchar voz alguna. Para renacer debo, primero, morir a lo que nunca he sido pero que creí ser, y entonces volver, desde un lugar al que casi no sobrevivo.
..
.MabelBe / AKASHIA. Ojos abiertos
miércoles, 25 de febrero de 2015
Magnitud magnificada
Creer que la clandestinidad suma pasión viene de una estética ligera que impide miradas seguras. Heme en este sinsentido, una hache, un hueco sin final, para el olvido.
Como el bencejo que no para de juntar, no cesar de mezquinar ni un poquito cada día entre la propia frustración magnificada. Preguntarme si realmente está vacío ese espíritu, no querer que la piel sostenga su resplandor opaco reflejado en mi pasividad.
También me pregunto, cuando me alejo hacia las estrellas que flotan en mi interior de cielo azul oscuro que no necesita lunas, por qué siempre tengo que volver a este sitio lleno de adornos para el cuerpo y la casa, por qué tengo que seguir la idea de que ya no queda una partícula para terminar con el hambre, si es una ilusión creada por esa extensión devastadora que oculta entre sus pasos el consejo de no insistir.
A veces me fastidia tanta mínima posibilidad y a veces me canso de esperar, pero nunca olvido que el corazón es la sustancia del alma y que el tiempo tiene su propia manera de circular y declinar, de levantar bandera en estos vaivenes a los que no quiero poner un nombre, de ser destiempo y a la vez inevitable reencuentro.
Como el bencejo que no para de juntar, no cesar de mezquinar ni un poquito cada día entre la propia frustración magnificada. Preguntarme si realmente está vacío ese espíritu, no querer que la piel sostenga su resplandor opaco reflejado en mi pasividad.
También me pregunto, cuando me alejo hacia las estrellas que flotan en mi interior de cielo azul oscuro que no necesita lunas, por qué siempre tengo que volver a este sitio lleno de adornos para el cuerpo y la casa, por qué tengo que seguir la idea de que ya no queda una partícula para terminar con el hambre, si es una ilusión creada por esa extensión devastadora que oculta entre sus pasos el consejo de no insistir.
A veces me fastidia tanta mínima posibilidad y a veces me canso de esperar, pero nunca olvido que el corazón es la sustancia del alma y que el tiempo tiene su propia manera de circular y declinar, de levantar bandera en estos vaivenes a los que no quiero poner un nombre, de ser destiempo y a la vez inevitable reencuentro.
MabelBE
sábado, 31 de enero de 2015
Pasado en bruto
¿Te acordás de los diez años, de la indiferencia hacia tu poema?, ¿de tu primer poema, y de los que siguieron?
¿Te acordás cuándo fue la primera vez que buscaste al amor?
¿Te acordás de aquel entorno?
¿De la máscara que te fuiste pintando?, de tu inacción?, de las mortificaciones?
¿Y de esas tardes en que no sabías donde meterte para sentirte a salvo
del péndulo cotidiano de hostilidad?, bajo un cielo apacible, sobre un río
subterráneo.
¿De la seguridad que tenías de que todo era tu culpa, hasta el hecho de ser, hasta tu presencia?
¿Te acordás cuando faltaban pocos días para la operación y no había
forma de salir de la desesperación de pensar que podrías no ver crecer a tus
hijas?
¿Te acordás cómo huías?, te acordás cómo intentabas frenar tus huídas?
Ese tiempo sin soluciones, el paseo negro de la quiebra, y la ruina
general contando tus pocas monedas, y en medio de todo eso vos, que seguías buscando el amor.
¿De la bicicleta por el camino roto?, tu objetivo era encontrar algo que
haga más fácil lo que resultaba tan difícil, día tras día, día tras día, y día tras día.
¿Te acordás cómo te silenciabas?
¿Y cuando mirabas en el espejo el vacío de esa parte de tu cuerpo que
nunca iba a volver a estar, y en ese lugar la mutilación? ¿Te acordás de los ataques
de ira?
¿Te acordás de los pocos amores que entraron en tu alma, que no
alcanzaron, que no pudiste, que no supiste, que no supieron? ¿Te acordás como
fue cambiando lo que dejaron?
¿Te acordás de la cobardía, del pánico tremendo, de cada vez que sentías que el amor seguía lejos?
¿Del aislamiento poderoso en el frío y la aridez, de tanto
tiempo sin compañerismo ni ideales?, del destierro te acordás?
¿Podés acordarte cuándo fue que empezaste a sentir que no encontrarías el amor?
¿Podés acordarte cuándo fue que empezaste a sentir que no encontrarías el amor?
¿Te acordás de la violencia de tantas pérdidas, de los robos de esas
joyas que te dieron en lugar de cariño?, cuánto llorabas!
¿De la lucha por reconocerte el corazón, de la lucha por reconocerte el
cuerpo, te acordás?
¿Te acordás cómo llorabas?
¿Te acordás cómo llorabas?
Acordate que es pasado.
MabelBE
jueves, 29 de enero de 2015
Naturaleza

Uno no puede ser sensible solo a la belleza; también tiene que ser sensible a la fealdad, a la suciedad y a la desorganizada mente humana.
La sensibilidad significa afecto y respeto a todo cuanto nos rodea, no solo en una dirección particular. Una mente que en sí misma no es sensible a todo cuanto le rodea, no puede ir muy lejos.
En cambio una mente sensible es una mente religiosa que comprende que la naturaleza de la Vida y la naturaleza de la Muerte son la misma cosa.
.
.
Manu-el. Serena Expectación / Aprendiendo de la naturaleza
Manu-el. Serena Expectación / Aprendiendo de la naturaleza
- Extracto-comentario basado en Krishnamurti -
viernes, 23 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)