.


viernes, 6 de diciembre de 2024

El poeta danes




Filosofìa agramaticada

Desde mundos oscuros y juveniles
se diluye en sus propios sueños
y en la indiferencia del coraje.
Gota, el ciático, reflujos.
Un rincón tanguero del destino
en la esperanza de que sus pies
volverán a a ser camino.
Las etapas, los procesos, le distingo los dolores.
Me ubico en sus porqués.
Un pedazo de su melancolía está en mi corazón.
La bolsita de semillas
que tiene en el bolsillo
huele a lino y a chía
y rescata el tiempo de las cosas,
sin que importe la hora o el momento.
Si es una burla a la adjetivación de su especie
importa poco.
Estupor, holograma del ochenta, hastío.
Es un rompecabezas mal armado
o un poema-grano de su generación.

MabelBE


martes, 3 de diciembre de 2024

Sol adentro, y los jazmines

siempre sirve de algo estar despiertos
sobre el alba desnuda de la almohada
destacando la estrella más guardada
que descansa al final de los desiertos
mágicamente es que retoma el cielo
ese estilo liberal de hacer el bien
genio espejado: no preguntar ¿qué? ¿quién?
y en la mano siempre abierta, un caramelo
así se agrega a los ojos la infancia
van los pies juntos, aventura y viaje
alados pies sedientos de paisaje
hacen que todo vibre de abundancia
fetichismo, luz de comunicación
savia expansiva de una dulce historia
qué fiel ronda la vida sus memorias
una sonrisa en el último renglón
pero al brote también sirve de mucho
descansar en el tiempo del descanso
dejarse llevar por un río manso
cuyas gotas son el eco de `no lucho´
permanecer sentados la ladera
de la montaña azul, luz que silencia
desparpajo, que en los ojos es cadencia
y, entre el latir, el ave y la pradera
respiran sueños de una noche trunca
¿que tipo de música eterna
será la que destine y que nos una
en el centro de un día, cualquier día
conmovido y cotidiano, o desangrado
el concepto de poesía sempiterna
decretando un tibio sol
sin marcapasos
alentando a un sol florido
con aroma a jazmines, margaritas
cuando el influjo azul de un meridiano
provoque una mañana en la caverna?



MONÓLOGO/MabelBE

Sintagma























Que la voz se respalde en los conceptos de contradicciones ambiguas, estampidas
y poemas gráficos
que hacen salir de tema.
Que el merodeo del nombre, o frase, o del fantasma de la letra principal
me vuelva palabra
...........un 'yo soy' que me cancela
y su magia a la deriva.
La superficie se vuelve dejadez. Un sustantivo loco deja abiertas varias puertas en las calles sin abrigo
para refugiar al silencio
cuando deje de preguntar.
Dejo, por mi parte, las nociones que no disciernen lo indócil del lenguaje,
preocupadas por sí mismas. Y dejo 
que ese elemento
siempre cerrado
...........del que no se entiende su por qué
mande un torrente de contraparte vital a la propia reflexión.¿Que clase de palabra ronda?,
¿cuál es el riesgo, la gramática, de qué está hecha la voz?.
Tantas leyes que me expulsan de sus textos
con el deseo de que quede en la nada
y sobreviva.
Mientras, soy opaca y clausuro al universo que busca estrangular sin que nadie se de cuenta. Explico y describo. No estoy cómoda en este caos.

Que el punto de fuga combine con la estructura 
de una narración azul, en plena
representación del movimiento de la chispa, de la escena. Y que en la calle, con la luz saliendo y entrando de los diálogos, otro movimiento, de sonido más puntual
atraiga todas las sorpresas pequeñas:
...........silencios adentro del sonido, mínimas grageas
...........
de intriga, extrañamientos alojados en espejos,
a la combinación jerárquica
del armado sintáctico del alma
y su ciencia personal.

MabelBE
 serie DESEO

lunes, 2 de diciembre de 2024

Sombra de noche bajo el paraíso


Un hombre llega cuando se está terminando de completar la penumbra primaveral que se percibe en el aire. El aroma de las flores del paraíso puede casi tocarse, su peso rodea el cuerpo de esa mujer, inclinado como acompañando la caída de cada cabello roto. Antes de mezclarse y desvanecerse entre los naranjas y lilas, el azul ausente de los pétalos en el piso emula a una mirada de hace mucho tiempo.
Obligado por la brisa a punto de descomponerse en el atardecer, se sienta para mirarle los gestos mecánicos que organizan el vuelo de dientes negros. El peine aparece y desaparece entre los enredos de su alma, y ella, sentada, con esa postura ida tan suya, recorta sombras sobre el vestido generando violetas que se pierden. Él, intimidado, la siente como un mundo adonde nunca podrá ingresar, se le hace más fuerte adentro. No sabe cuándo comenzó la noche. Los chasquidos retumban en el cielo y en el pecho, sin diferencia alguna.

MabelBE

domingo, 1 de diciembre de 2024

Que hay que perdonar


Se va una parte de vida,

escurridiza, seca, tierra vieja,

que desgajó los caminos,

convivió con mi destino

y lo que más quería era bailar, 

Poco antes de morir

comentó entre silencios

que fue un otoño sin magia,

sin remedio, algo perdido.

Pero que ya terminó, anuncia.

Sus moles de silencio

fundían el aire punzado

hasta hacerlo cascote de tristeza.

¡Tantos años respirando

esos entes de nostalgia!

¡Yo hubiese querido

sentir su felicidad!

Desleída, sin ver la desventaja,

los secretos y fantasmas 

comían mi desayuno.

Los días desaparecían

y, en mi corazón ingenuo,

la hostilidad de sus ojos

fluía quieta

en metódica disolución.

Así se volvió problema intenso,

escurridizo, seco, tierra vieja,

que siempre me hace llorar. 

Y ahora me está diciendo 

que primero no supo y que después no pudo.

¿Cómo me saco del alma

este vacío inyectado 

que me torna sepultada?

Esa tristeza, tan suya,

hace días que está de visita.

Y cuando se pone al lado

me duele adentro la niñez.

Lágrimas que saltan, una, otra, apuradas

o veloces, tac tac tac

sobre el vidrio de la mesa.

Me pide que le perdone la impotencia vital, 

su desconfianza infinita,

el no haber bailado.

Que no supo, repite

que no pudo

y se va.


MabelBE

sábado, 30 de noviembre de 2024

Campos


Te abandono en la esquina cursi
del reordenamiento universal
y se forman campos secos en la noche.
¿Por qué chorrearás esa emoción
 que desgrana en dos ojos seductores

más la gesta del refuerzo?
Y soy blanca, como una estatua brotada de azucenas
que empuja lo indecible
sabiendo que merece más, algo como
una imagen que no desaparezca al acercarse

al etcétera de lo ajeno y lo soñado.
Son muchas nadas carcomiendo sin aviso
que infestan y te infectan con ese raro amor
que buscás y que parece que no existe
Y sos una ida bajo el amanecer gastado de tu propia repetición 
con la vuelta prohibida.
Pero está mi simpatía
que huye a plena carcajada
y se vuelve visible
en el miedo 
de esta yoica estupidez abandónica, vestida de pájaro
e intermitente, siempre ajena a fuerzas tenebrosas
de futuro
que siente los ahoras en la piel. 


Yo no quiero abandonarte
MabelBE

viernes, 29 de noviembre de 2024

Con el silencio propio

.
Dijo haber paseado por un cielo tarareado de estrellas y meteoritos. Ufanándose con los detalles de una extraña melodía en la puerta del infierno. Cuidando no mencionar gustos escondidos, su cara frente a otras caras quiso hablar sobre la ingenuidad, pero no le salieron palabras ni para una explicación fallida. Luego, sobre la nobleza, y tampoco.
Entonces, dos o tres ritmos gastados de erotismo con olor a muerte se reflejaron en sus ojos, y en el apuro por dibujarles unos versos nuevos, tapó el aire apaciguado con más estrellas y más infiernos, con meteoritos que ya no querían estar allí. Para otra vez huir, con esos cargamentos suyos, tan personales.
La espalda encorvada, ahuecada, despedazándose despacio en disimulos que yo observaba con el silencio propio del hartazgo y del dolor. Y del amor roto.
.
.
MabelBe

martes, 4 de junio de 2024

Circunvalación de indiferencia y cura. 07


Una sensación me dice que no tiene que importar demasiado lo que no es importante sino confuso. Y que debo encontrar esa diferencia. Yo repito como lora que todo tiene que ver con todo. Y no es que no lo supiera ya, pero voy comprendiendo el porqué de esta forma de camino que me toca, complicada y rebuscada, estos dejos pretenciosos que no puedo evitar -basta, que fastidio).

El agua con jabón me entró en los ojos. Yo confío en mi albedrío, me sostiene y me ampara, ya lo dije, me acompaña al súper y a reuniones de estudio, y cuando voy ensimismada en este tipo de pensamientos, me deja hablar de más, esa costumbre que hace reir de varias maneras a lxs que escuchan. Pero hay que ser buena gente.

Si señor, hay que ser buena gente, hay que ayudar a otrxs en su evolución, así es evolucionar, ayudo y me ayudo… esto pienso mientras termino de hervir en agua con cúrcuma unas lonjas de naranja: que hay calles o ramas que se bifurcan en mi cerebro, mi cerebro como un árbol, puedo ir y venir por las ramas, y volver a mi camino y sus modos, y nunca hay seguridad en la elección. Los ojos arden. 

Y qué mas dá, siempre hay agua cerca.


Circunvalaciones / mabelb


jueves, 30 de mayo de 2024

Circunvalación de indiferencia y cura. 06


Hay personas que confunden instinto con intuición, parece que no pero son peligrosas. Tantas veces lo he dicho, y siempre igual de desapercibida la frase. 
No pasa más que este ámbito de personas no inspiradas, donde el triunfo es oropel y la derrota una función que no atrae. Hay que recordar que somos seres triunfalistas. Aunque sea mierda, si triunfa vale. Y después está el romanticismo. 
Siempre hay debilidad en el romanticismo, tal vez tenga que ver con la percepción de la feminidad para los hombres, pero también para las mujeres que guardan en las entrañas una misoginia inmortal hasta ahora, sólo con su muerte terminará supongo, y la esperanza de vida se alarga, y se alarga, y se alarga.
Yo confío mi eje esencial a un albedrío que es sostén y, no sólo es sostén, sino que no disminuye lo que ampara. Algo que está en mi interior me ampara, y no sé que es. 
¿Un ángel guardián puede entrar y salir del cuerpo así como así, cuándo se le antoja? 
No sé si mi ángel sabe que un día puedo irme de todo lo que se toca, mientras, reflejada en un mundo de ojos sin esquinas, el alma murmura, desolada, algo, tal vez otro susto, la planificación del propio desamor, o una sequía, sabiendo que es un ciclo más.
Y ahora qué puertas se abrirán, mi pregunta recurrente. En definitiva, es lo que persigo: terminar con el aburrimiento, no sentir inacción, tener agua limpia cerca de los ojos.

Circunvalación / mabelBe

jueves, 2 de mayo de 2024

Circunvalación de indiferencia y cura. 05


No puedo decir cuando fue, pero yo creé estas lágrimas, destruí la sequedad del viento sobre la piel cuando las gotas se sumaron, y en el medio de todo, yéndome en una borrachera de agua, tuve un instante de celebración vital. Todo ésto a la mañana, mientras me despertaba lavándome la cara. 
Y, cuando los pensamientos en contra de la existencia me parecieron ajenos, se me potenció un impulso repentino de pura alegría. Soy blanda con estas cosas, pero muy dura con otras. De la nada me viene una pulsión que hace que los dedos de mis manos se toquen en una danza emocional. No puedo manejarlo, puede ser, tal vez, que las flores secas me vean como una entidad lluviosa en estos momentos. Que me vean como a una loquita. 
En el fondo de su raíz saben que el temporal no me detiene, que ni la escarcha me detiene, que sostengo el mito de una semilla con corazón renacido entre macetas de papel, bien cursi, y que sé que la vida tiene tantas caras como días.
Hay donación de secretos cotidianos que aparecen desde atrás de las cortinas o desde el comentario de una voz ajena en la calle. Mujer, crédula, pasional, boba, perspicaz, desconfiada, astuta, que se encuentra un día con un alma par y sigue conversando de lo que le interesa. 

Circunvalaciones / mabelb

miércoles, 24 de abril de 2024

Circunvalación de indiferencia y cura. 04


La transformación puede estar en cualquier estímulo. Por ésto será que cualquier idea que me planee el cerebro se transforma en necesidad de regalo. Sin sentido, pero es así. Que yo sea quién lo da es, a la vez, un regalo para mí. Es como dejar al azar la posibilidad de cambio. Es decir, que cualquier cosa que pueda cambiarse no será por mí, sino por la infinidad de posibilidades que planean junto a las ideas. 
No pienso hacer nada más que esperar a que suceda. Complejo de duquesa, espejamen, que el tiempo camine y yo detenida. Ya sé que soy cómoda. Pero también que destruir y crear es algo que me gusta hacer casi nunca. 
Hablar de por qué se da lo que se da es igual de atosigante, como que la transformación pueda venir de cualquier estímulo. Hoy me enteré que existe un té de cáscara de naranja. Me pregunté: cómo no lo ví antes?, mi boca abierta entre estas sorpresas que la vida entrega. No hay algo igual. 
Tal vez este tipo de momentos aparece para mostrarme que hay inspiración en mi vida, que parece un poco desconexa, pero sus hilos desatados tarde o temprano encuentran su par y se comprende la forma original. No soy yo la original, sino la forma de las cosas, mi inacción sobre ellas, el esperar a que otrxs lo hagan, sus destinos y mi destino. Un montón. 

 Circunvalaciones / mabelb

lunes, 8 de abril de 2024

El patio de Casares


El aroma de los jazmines
flota quieto en el aire,
donde se apagan suaves
tonos añejos de sol.
Y en los laberintos del piso,
un lento recorrido infantil
parece irse a cuentagotas,
en sus propias serendipias.
Cuando atardece el día,
vuelan pájaros eternos
que sumergen en estrellas
las costumbres cotidianas.
Pero si la noche inicia
bajo ruidos de tormenta,
en el patio de Casares
se ve tan grave el crepúsculo
que no se puede salir
sin desear quedarse en él
y en su mundo de llovizna.
Así de hermosas lucen
sus fuerzas derrotadas
al deshacerse de luz
la intimidad perfumada;
así de nostálgicas las baldosas,
su gris, idas y venidas, donde
es posible creer que descansan
espíritus de amor puro,
reserva estable del alma,
un acaso y su porqué.

                                
                              MabelBE

martes, 2 de abril de 2024

Circunvalación de indiferencia y cura. 03


No es el cuerpo que se paraliza en estas situaciones, porque sé lo que es estar paralizada por el pánico. Es que se borra lo vivaz del día, decidir se transforma en un recurso de estilo: cómo lo digo, cómo te lo digo, cómo se los digo, que letras omitiré en mis explicaciones que no despejan incógnitas. Camino entre árboles y lianas y hay ruidos de supuestos animales, y así es como tiene que ser, ya me convencí: nunca podré cambiarme. 
Pero no quiero reírme fuerte, porque, quién sabe qué puede pasar, estamos en un universo regido por el azar, si pudiéramos acercarnos a su íntimo tejido, veríamos que en las hojas no hay esquinas y en los pétalos no hay esquinas. Tengo una blusa violeta, es de mis preferidas, pero se desabrocha cuando me río fuerte.
La energía se derrama en el éter porque el agua no tiene esquinas o algunos ojales son demasiado grandes para el botón. 
Ahora me río también por el halo hipócrita que percibo en otrxs y en mí. Es que, si no hubiera posibilidades de algo, un cambio, una esperanza, no habría expectativas, no habría ansiedad, no habría angustia. Y a mí suele generarme angustia el otro, su energía, su postura y, a veces, su olor, por ésto fracaso cuando quiero educar manteniendo cordura y cuando trato de asesinar mi parte estúpida. 

Circunvalaciones / mabelb

viernes, 23 de febrero de 2024

El dia que aparece


El dia que aparece
con un ritmo que no pide permisos
rehace el paraíso en la memoria inmediata.
      El humor vuelve a pisotear
      liviano 
      el pasado
        y una rueda de existencia
        aumenta los giros del amor.
Es entonces el sol
en el camino
        la forma
        natural y colorida
    de un concierto profundo
    por venir.
              No sólo revitalizante.

              Algo más que no me mata
              más todo lo que esto implica.


MabelBe
Hay un ruido en el paisaje

domingo, 28 de enero de 2024

Circunvalacióna de indiferencia y cura. 02


Escribir lo que los pensamientos hacen, para domarlos y aquietarlos. Me pregunto si podrán, por fin, conversar, a ellos les haría tan bien!. Alguien o algo con la curiosidad o el don necesarixs. Un rato, escuchar, decir, compartir silencio, piden los pobres, para resolver este desafío. Es de los divertidos, les digo para que den un paso más, se puede mentir tranquilamente en una superficialidad horizontal que puede servir para una siesta más adelante, insisto. 
Pero, como la evolución va de lo denso a lo sutil, de lo superficial a lo espiritual, y lo fulminante tiene su punto de brillantez en todo ésto, aún no pude convencer ni destruir a un solo pensamiento. 
Las personas que me conocen saben que suelo paralizarme ante ciertas posibilidades y dejo que el universo (junto a otra persona, el tiempo o el olvido) se haga cargo, y así es como me siento a salvo de esfuerzos que no me interesan, es fastidioso decidir cuando no hay algo que se prefiera, verdad. Ellas saben que el desinterés me mueve, y las enoja. Lo siento tanto. 

Circunvalaciones / mabelb

miércoles, 3 de enero de 2024

Mis manos en canasta

.
Se vuelve la tarde un borroso
lenguaje de trapo y de ceniza,
su alta jerarquía da a la brisa
una reverencia de ablación,
infinitos escaños para el tedio,
y la canción de la tarde de los muertos
que hoy están todos contentos
 suturando bajo el desconcierto
de este primer cielo casi abierto.
Una película rápida me conjuga
y me veo adelante, entre la ruta
entrando, la casa, el patio, la tortuga
que ya está en mis manos en canasta.
Ahí vamos, en la última energía 
recobrada, ponemos unas flores, 
arreglamos, limpiamos, nos volvemos,
cada cosa y su lugar de desenlace
son de silencio, de sombra que se deshace.

.
MabelBE
Mas o menos igual
.