Sixpence None The Richer
.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Juego 10 y sutil
La sutileza, forzada por su carga de reserva, es un nuevo peso en la espalda. Sin poder volver a concentrarme, entre fantasías que me retroceden a un sitio que no conocía, los pasos van hacia la ventana. La abro y me obligo a mirar el cielo que no da más de brillo, siguiendo una aureola de palabras que mi capricho hubiera deseado escuchar. Qué injusto no contar con una mísera oportunidad de percepción mientras floto anestesiada, así, pesada, encima, adentro.
Pisadas por los costados, van, vienen, van. No llegaremos a nada. No fluye, señor, que no fluye.
Pisadas por los costados, van, vienen, van. No llegaremos a nada. No fluye, señor, que no fluye.
Soy un trozo nuevo del rompecabezas de una novela sin balcón, un sentimiento al que nunca pertenecí. Nada más antes. Aquí.
Quién puede decir si perdí o gané?
Quién puede decir si perdí o gané?
Juegos / MabelBEcasi como "veneno sutil"·
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Juego 03
- Y no me había dado cuenta de la sed que tenía hasta que tomé el primer trago de agua, me dijo.
Su falta de pudor ayudó a que el afecto se volviera efecto de juego.
Del humor aprendí el resto.
Juegos / MabelBE
jueves, 17 de noviembre de 2011
Penoso
La vida es un sueño de vínculo esquizo
que cuando es desierto marca los destinos.
Desorden que habla la pena. La pena.
La tenías clara, Borges, con lo del espanto.
MabelBE
· según el sesgo de proximidad, la vergüenza no es totalmente ajena·
· según el sesgo de proximidad, la vergüenza no es totalmente ajena·
sábado, 12 de noviembre de 2011
Crucifijo · Juego 09
Un crucifijo me dobla el cuello. Manos y cabello de hojas verdes, un yo-yo sobre la cabeza a modo de aureola, vestidos que combinan con taco alto y zapatilla, no creo en la altura de la montañita donde estoy parada. Como un árbol de frutos extraños, puedo crecer sobre el sol sin tener quemaduras al día siguiente. Por eso, porque me gusta jugar con él cuando hablo, porque las imágenes no son reflejo de lo que se es, y porque siempre voy por más, no me lo saco.
Juegos / MabelBE
lunes, 31 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Juego 15
No hay intimidad en la inmaculada ligereza de la alegría.
Sólo un grupo de almas en inmixión
que se pliega a dolores de la sensibilidad
y no pasa de rondar.
¿Habrá que intervenir
como un accidente
en el amor?
¿ser el compromiso de la sonrisa?
¿prolongar en un beso la biografía ajena?
.
¿Habrá que escribirse como un libro interminable
lleno de claroscuros? o ventilar los desvanes
y descansar en la luz...
O dejar de preguntar.
Juegos / MabelBE
es posible inventar un juego donde nadie gane, Borges·
Sólo un grupo de almas en inmixión
que se pliega a dolores de la sensibilidad
y no pasa de rondar.
¿Habrá que intervenir
como un accidente
en el amor?
¿ser el compromiso de la sonrisa?
¿prolongar en un beso la biografía ajena?
.
¿Habrá que escribirse como un libro interminable
lleno de claroscuros? o ventilar los desvanes
y descansar en la luz...
O dejar de preguntar.
Juegos / MabelBE
es posible inventar un juego donde nadie gane, Borges·
miércoles, 12 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Yante
Expresión de deseo, que por hondo transformo en ridículo
sé que no es la completa, pero tengo miedo de tener que soltar peso
en el salto
no
encuentro otra forma para poder acercarme
no me
hablen en adolescente ni desde el resentimiento por favor
busco alguien a quién admirar y amar, amar y admirar
no sé el orden ni me importa
busco alguien a quién admirar y amar, amar y admirar
no sé el orden ni me importa
no
quiero avergonzarme, de nadie y yo incluida
me gustaría entrar en un espacio común, cómodo, seguro, tranquilo, alegre, blablabla
no me responsabilizo
en realidad me obligo
porque no lo busco
me gustaría entrar en un espacio común, cómodo, seguro, tranquilo, alegre, blablabla
no me responsabilizo
en realidad me obligo
porque no lo busco
porque en el
fondo del alma
yo tengo un lugar cerrado, cómodo, seguro, tranquilo, alegre y blablabla
voy cuando quiero sentir felicidad
yo tengo un lugar cerrado, cómodo, seguro, tranquilo, alegre y blablabla
voy cuando quiero sentir felicidad
sé que no es la completa, pero tengo miedo de tener que soltar peso
en el salto
es el esfuerzo un monstruo del que me escondo
que haragana, que miedosa, está siendo tarde
que haragana, que miedosa, está siendo tarde
en fin, por eso
no al vacío, basta de lo falso, no quiero retrasarme más.
no al vacío, basta de lo falso, no quiero retrasarme más.
MabelBE
sábado, 1 de octubre de 2011
El curso
Thomas Gladwin (1964) ha escrito un artículo brillante contrastando
la forma de navegar de los truqueses con la de los europeos. Indica que
el europeo comienza con un plan, un derrotero, que ha marcado en el mapa
de acuerdo con principios universales y desarrolla su viaje
contrastando la diferencia entre los movimientos y el plan. Su esfuerzo
se centra en disminuir la diferencia y permanecer en su derrotero. En
caso de contingencias inesperadas, primero reconstruye su plan y luego
actúa. El navegante truqués comienza con una meta en lugar de un plan.
Parte con ese objetivo y responde en forma ad hoc a las
contingencias a medida que se presentan. Utiliza la información del
viento, las olas, la marea, la corriente, la fauna, las estrellas, las
nubes, el sonido del agua golpeando al borde del navío y timonea de
acuerdo con todo. Su esfuerzo se dirige hacia realizar su objetivo en
cada momento. Si se le pregunta, puede marcar su objetivo en cada
momento, pero no puede describir su curso. (Berreman, 1966, p.347). / Glosario de Carlos von der Becke.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Y cuatro
* Se progresa tapando lo cierto. Muerte o victoria garabatean sentimientos.
Despacio, el pecho va arrugándose, y no logro mezclarme con el amor.
Un engranaje descompuesto, la máquina desune corazón y cabeza, se me agranda la panza con boletos de trenes que no vienen, mis dedos a veces lloran sobre algún papel amarillento...
La burbuja es algo estrecha, no entran los aplausos, y una cortina sucia me separa de la esencia. Quiero apagar lo que siento que siento [autodenominarse lumpel].
No entiendo pero no quiero que termine.
* paráfrasis de un texto de Jorge Schwanek
MabelBE
martes, 13 de septiembre de 2011
Sensación de sentimiento
Es deseable armar un concepto del marco teórico, útil para desarrollar la investigación. Se destacarán a viva voz variables que sostengan la hipótesis de modificación del alma. Así caminaremos hacia la propuesta final, con al menos una probabilidad concreta de entrar en el desconocimiento del pasado, emplazado en el halo de espacios estelares internos, y no es necesario que la proyección sea mágica o impresionante. La resolución la sabremos en algún momento. Cuando suceda, no habrá dudas de que lo es. Pero hasta entonces, bancátela... / MabelBE.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Agua viva
No hago confidencias. Antes, me metalizo. Y no te soy ni me soy cómoda: mi palabra estalla en el espacio del día. Lo que sabrás de mí es la sombra de la flecha que se clavó en el blanco. Sólo pegaré inútilmente a una sombra que no ocupa lugar en el espacio, y lo que apenas importa es el dardo. Construyo algo exento de mí y de ti –he ahí mi libertad que lleva a la muerte... Quiero longitudes. Mi salvaje intuición de mí misma. Pero lo mío principal está siempre escondido. Soy implícita. Y cuando voy a explicarme pierdo la húmeda intimidad... Mi libertad pequeña y encuadrada me une a la libertad del mundo -¿pero qué es una ventana sino aire enmuldurado por ángulos rectos?. / Agua viva. Clarice Lispector.
viernes, 12 de agosto de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Imagen
Medio muerta.
Que no me noquee más.
Qué sutil, su falta de imagen
brilla de permanencia
pero así de igual las luces, la suave intensidad de los gestos de bienvenida repetidos, los colores
del dibujo del momento, la forma del recuerdo.
Tendré chance?
Será contagioso?, me parece
que sí, que no me
noquee
más.
martes, 5 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
Sin esquinas
El agua salpica voces de aroma seco, como hojas de libro leído mil veces sin entenderlo. Hechas añicos, estas gotas nubladas que desconocen el rocío inventan relatos enredados entre signos de admiración y pregunta. No saben para qué, es odio pero no lo saben y acercan un temor desapercibido con ríos crueles y subterráneos que intentan abrir geometrías para que triunfe la escarcha. Y yo no quiero reírme fuerte por dolor, en las hojas no hay esquinas y en los pétalos no hay esquinas, se me desabrocha la blusa, la energía sufre, el agua no tiene esquinas. Yo creé estas lágrimas, y las gotas se sumaron, y en el medio de todo me estoy yendo. Entonces lloro de risa y las flores, que me ven como una entidad lluviosa, en el fondo de su raíz saben que el temporal no me detiene, que ni la escarcha me detiene, que sostengo el mito de una semilla con corazón renacido entre macetas de papel, y que -como ellas- un día me iré del todo. Mientras, reflejada en un mundo de ojos sin esquinas, la derrota murmura desolada algo, tal vez otro susto, la planificación del propio desamor, o una sequía. / Mabel Bellante.
Verdad o imitación

.............................................enTRE
.................sEr fueGO pOTeNtE eN la VIDA
..........................y SeR FuEgO potenTe cOn La muerte.
......................
..........[PERO peor la imitación]
.
........DE no arder ASÍ la vida, ......¿pREfeRiBle resignarse a sEr unO
... ..................................dE lOs fueGUitos boBOs de GaleANO ...
............................................................que ni alumbran ni queman?.
.
.E
...............................................................................................................................................MabelBE
LAS MANERAS DE LA VIDA
jueves, 30 de junio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Volver
Colocada en un espacio destinado por la poesía
en la bóveda celeste. Miro hacia arriba.
Está roto el encanto.
Y me gusta. Porque me era incómodo.
Nunca decidí que un buen día dejaría de creer.
Lapso interminable de primaveras enajenadas
hasta que
en unos ojos estalla la mirada.
Está roto el encanto.
Y me gusta. Porque me era incómodo.
Nunca decidí que un buen día dejaría de creer.
Lapso interminable de primaveras enajenadas
hasta que
en unos ojos estalla la mirada.
.
.
MabelBE /AKASHIA. Ojos abiertos
sábado, 14 de mayo de 2011
A mi lado
los movimientos
de un nuevo concepto
volviéndose realidad,
estilos que no emiten signos,
frases que
desde adentro de los ojos
se vuelven fe.
MabelBE
·un poco más cerca de donde me gusta
jueves, 5 de mayo de 2011
Juego 32
Le escribo sobre mi intención cierta de borrar huellas de pasado con ruegos dirigidos a la naturaleza de otra vida, porque intuyo que la sustancia corroída de su alma ya no quiere permanecer en estaciones sin sonrisas.
Siempre asumiendo la corrosión, qué hacer con eso le pregunto. Punto invisible a mi favor.
Siempre asumiendo la corrosión, qué hacer con eso le pregunto. Punto invisible a mi favor.
Luego rememoro lo supuesto: tanto esfuerzo, años hostigados de oraciones y de todo lo contrario, el enclaustramiento como sinónimo de vacío transmutado en rebeldía de la inútil.
Y finalmente, con pasmosa seguridad, que vengo a amparar, entre un canto de sirenas agobiadas. Ay, qué caradura. Y qué obligada, otra vez, por uno de mis típicos desánimos escondidos. Ay, lo burdo de lo violento, lo que nunca gustó:
.
Y finalmente, con pasmosa seguridad, que vengo a amparar, entre un canto de sirenas agobiadas. Ay, qué caradura. Y qué obligada, otra vez, por uno de mis típicos desánimos escondidos. Ay, lo burdo de lo violento, lo que nunca gustó:
.
Enredadas mis flores a esta estación podrida/
soy una maravillosa turbación:/
cuando me dirijo a vos/
me estoy dirigiendo a mí./
Estamos en un parque/ defendido
por los sueños del árbol de la oscuridad./
A todo o nada/
las hojas de otoño se suicidan/
y me hacen sentir una frase asesina/
o una desvalida/
o me suben a una estrella... blablabla.
soy una maravillosa turbación:/
cuando me dirijo a vos/
me estoy dirigiendo a mí./
Estamos en un parque/ defendido
por los sueños del árbol de la oscuridad./
A todo o nada/
las hojas de otoño se suicidan/
y me hacen sentir una frase asesina/
o una desvalida/
o me suben a una estrella... blablabla.
.
Al no poder mentirme descubro que soy una gran mentirosa. Si bien no se hace en ciertos juegos, por suerte en éste sí. Declaro conocer que la diferencia se basa en el interés y el gusto.
.
Juegos / MabelBEilusorio ·
miércoles, 4 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Del somos
Trueques, mito mudo de la tierra, un presente con
raíces de otro tiempo bajo fuerzas que pisotean sus brotes. Todo ésto entre el
destello de un esperar sin tamaño. Yo me alejo. Renombro a los balcones
aturdidos por las flores para que se vuelvan caverna que parirá una canción. Me
deslizo por el aire y, cuando emerjo en alguna barricada que fue senda del
amor, los idilios y paciencias ya no quieren concluirme. Y eso me gusta, como el
sonido de las sombras colectivas, el no saber cómo mirar esas suavidades que vegetan, como el gris cielo entre nubes alarmadas por el propio
anonimato.
Salvo cuando aparezco en el espejo de mis labios
forrados de sangre y seda que me ubican en la aurora de mi rostro ilusionado
con regresos, yo me alejo. Los ojos, inmunizados de esperas que relatan, como
la expresión eterna de lo que sigue a lo que sigue, suelen parar en ese punto
que no distingue el conjunto. Trueques, fábula sin árbol, qué costumbre. Y por
eso soy del somos.
MabelBe / Akashia. Ojos abiertos
miércoles, 23 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Por todo lo que no incluyen 2
Cualquiera puede vencerme
en cosas superficiales
que no tendrán importancia
por todo lo que no incluyen.
Me protege la poesía.
en cosas superficiales
que no tendrán importancia
por todo lo que no incluyen.
Me protege la poesía.
MABELbe
lunes, 14 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Criadero de claves de sol
Regalaba palomas negras con símbolos sin sofisticaciones como souvenir de sus lamentos, vivía en un lugar donde criaba claves de sol y abrazaba el cuento favorito de un dulce "sin embargo". Aprendió que no es posible sentirse bien adentro de una fe que no existe adentro suyo, donde apenas pudo inventar imágenes sentadas cabizbajas. Sobre el regazo con el que buscaba reemplazar al amor, hoy es su propio rescate, en la luz tranquila de una lámpara. Otro final con la palabra final tachada ya no forma parte del rencor que sigue al sometimiento. Maravilloso.
MabelBE
sábado, 12 de febrero de 2011
Aquí y ahora
No voy a desprenderme del destino, pero sí de conductas sustitutivas, mi amor. Te alzás a través del vapor, paseás por las resignaciones del suburbio, buscás en pasillos desordenados sabiendo que las miradas cerradas en sí no sirven a nadie. Dijiste que eras incombustible, mentiste por tu sexo estructural. Pobre el que no aprende que todo gira en torno a la euritmia y la seducción. No quiero más bostezos de comodidad ni percepciones de amenaza ni pérdidas, mi amor. Ni montañas gastadas en los ojos.
MabelBE
viernes, 11 de febrero de 2011
Harta
miércoles, 12 de enero de 2011
Arlequín de la tarde

cuando vivo el paisaje que miro
cuando sueño el paisaje que piso
cuando choco con tu espejo
cuando sueño el paisaje que piso
cuando choco con tu espejo
o te miro el reflejo en mi propio espejo
cuando, por fin, me retiro
con los bolsillos llenos de esa tristeza ajena
que derramo en la vereda para que se la lleve el viento
es cuando siento las emanaciones de una vibración polichinela
llamando a mi perezosa piedad
y con un suspiro un tanto estúpido
como para seguir en tema
bajo los brazos y mis armas
tratando de no sumar más daño al ambiente
cuando te veo espiando mis caminos
es cuando siento que no me queda más remedio que usar
las bondades de los arlequines
las emulo, te emulo
y permito que todo siga hasta donde no existe la empatía
queda lleno el espacio de risas huecas
que colorean la superficie
sin ahondar jamás
y no me gusta
cuando, por fin, me retiro
con los bolsillos llenos de esa tristeza ajena
que derramo en la vereda para que se la lleve el viento
es cuando siento las emanaciones de una vibración polichinela
llamando a mi perezosa piedad
y con un suspiro un tanto estúpido
como para seguir en tema
bajo los brazos y mis armas
tratando de no sumar más daño al ambiente
cuando te veo espiando mis caminos
es cuando siento que no me queda más remedio que usar
las bondades de los arlequines
las emulo, te emulo
y permito que todo siga hasta donde no existe la empatía
queda lleno el espacio de risas huecas
que colorean la superficie
sin ahondar jamás
y no me gusta
MabelBE
Hay un ruido en el paisaje
Hay un ruido en el paisaje
lunes, 10 de enero de 2011
Objetos en soledad
Entrar en una casa, comer frío.
La ternura dejó sus zapatillas
debajo de una sombra. Desconfío
del sigilo de lámparas y sillas
y de algunas conductas amarillas.
Lo que se queda quieto alarma, duele,
comete pánico, derrama el canto.
No hay estadística que no revele
tijeras en la fila del espanto,
un alfiler que se parece al llanto.
No habrá quien traiga párpados de afuera,
solapas, humo, señas ateridas.
Un ruido de rincones desespera
y solamente muebles homicidas
dicen preparativos, despedidas.
Uno gana modales de sospecha,
envejece de tanto desconcierto.
No hay más remedio que una flor deshecha,
que vigilar un cigarrillo muerto.
sociedad bien anónima, por cierto.
Y lo peor es que la almohada acosa
con inminencia lúcida. Dormir
tiene una ambigüedad tan peligrosa
que en tales noches nunca hay que decir:
de esta desolación no he de morir.
La ternura dejó sus zapatillas
debajo de una sombra. Desconfío
del sigilo de lámparas y sillas
y de algunas conductas amarillas.
Lo que se queda quieto alarma, duele,
comete pánico, derrama el canto.
No hay estadística que no revele
tijeras en la fila del espanto,
un alfiler que se parece al llanto.
No habrá quien traiga párpados de afuera,
solapas, humo, señas ateridas.
Un ruido de rincones desespera
y solamente muebles homicidas
dicen preparativos, despedidas.
Uno gana modales de sospecha,
envejece de tanto desconcierto.
No hay más remedio que una flor deshecha,
que vigilar un cigarrillo muerto.
sociedad bien anónima, por cierto.
Y lo peor es que la almohada acosa
con inminencia lúcida. Dormir
tiene una ambigüedad tan peligrosa
que en tales noches nunca hay que decir:
de esta desolación no he de morir.
María Elena Walsh / Hecho a mano
domingo, 9 de enero de 2011
Poesía
...es una realidad que puede golpear o acariciar ...otras reflexiones. Si fuimos realmente derrotados, ésto conduce a una reflexión, en algo que no es del todo voluntario: la poesía. La poesía no es un asunto de voluntad. Cuando lo es resulta un desastre. En algunos de mis libros me dediqué mucho a la poesía en prosa, después saqué uno que es bien loco, está escrito en sefardí (obviamente con traducciones) y con una construcción muy loca pero llena de vida. Yo sigo vinculado a la cotidianidad, la cotidianidad me sigue dando mucho material... Mis obsesiones se prolongan en poemas y tal vez terminan algún día en libros, pero si la obsesión no llega, no puedo escribir. El inconsciente grita mucho... / Juan Gelman.
viernes, 7 de enero de 2011
Tierra
Ahí está. Ese es nuestro hogar. Somos nosotros. Ahí están todos aquellos a los que amas, todos aquellos a los que conoces, todos aquellos de los que te hayan hablado alguna vez, todos y cada uno de los seres humanos que han existido, que han vivido. La mezcla de nuestra felicidad y de nuestro sufrimiento, miles de religiones, ideologías y doctrinas económicas, todos los cazadores y todos los recolectores, todos los héroes y todos los cobardes, todos los creadores y todos los destructores, todos los reyes y todos los plebeyos, todas las parejas jóvenes enamoradas, todos los padres y madres, niños ilusionados, inventores y exploradores, todos los ejemplos de moral, todos los políticos corruptos, todas las superestrellas, todos los líderes supremos, todos los santos y todos los pecadores de la Historia de nuestra especie han vivido ahí: en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. / Carl Sagan. Punto azul pálido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)